Componentes nutricional de los forrajes

Dentro de estos componentes encontramos:

ü  Materia Orgánica: Formada por nutrientes que en su estructura poseen Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. Y si se presentara déficit o carencia total de alguno de estos nutrientes no sería posible general alguna función vital.

ü  Proteína: Son nutrientes orgánicos y esenciales de los alimentos en donde el componente principal es el Nitrógeno y posee muchas funciones en los animales Formación de tejidos (huesos, músculos, sangre, pie, etc). Y ayudan a la producción (leche, carne, semen, los óvulos, las hormonas de la reproducción) por lo que resultara imposible exigir un alto desempeño productivo y reproductivo a un animal con déficit de las mismas.

ü  Vitamina: Son compuestos orgánicos heterogéneos e imprescindibles para la vida que en general tienen la función de interactuar con los otros nutrientes para generar productos metabólicos y optimizar el rendimiento del organismo animal.

ü  Grasas: También llamados Lípidos, que con la ayuda de las proteínas constituyen los nutrientes principales, fundamentales e importantes para la formación de tejidos de los animales (sistema nervioso, células, huesos, músculos, etc.).

ü  materia Inorgánica: Conocida como Cenizas. Cuando una pastura o un forraje se somete a altas temperaturas, el contenido de humedad primero se evaporará, para que después la materia orgánica pueda desintegrarse y obtener las Cenizas las cuales están conformadas por los minerales (Macro minerales y Micro minerales).

ü  Macro minerales: Son todos los minerales que el organismo requiere en altas Cantidades (Cloro Azufre, Sodio, Calcio y Fósforo).

ü  Micro minerales: Son aquellos minerales que, aunque el organismo los requiere en Pequeñas Cantidades, esto no implica que no sean importantes (Selenio, Cobre, Cobalto Yodo y Hierro)

ü  Carbohidratos: Se caracterizan ya que poseen en su estructura Carbono, Hidrógeno y Oxígeno, los carbohidratos aportan Energía la cual es altamente asimilable por los animales que la consumen y los podemos dividir en

ü  Almidones: se caracterizan debido a que su contenido de energía es mayor que la contenida por los azúcares, y lo podemos encontrar en alimentos como cereales, tubérculos (yuca)

ü  Azúcares: por lo general se encuentran en alimentos dulces como la caña de azúcar y las frutas.

ü  Fibra: se encuentra en todos forrajes principalmente en las pasturas. La fibra está formada por celulosa y hemicelulosa que constituyen lo que se denomina como el esqueleto de las plantas. En exceso, la fibra puede generar que un alimento consumido por el animal sea poco aprovechado, pero si se suministra en niveles adecuados ayudara a un mejor funcionamiento del rumen.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Partes de una picadora de forraje

Ventajas y Desventajas de la picadora de forraje

Marcas de picadora de forraje